FileMaker mantiene en orden el etiquetado de FNAC España
Una app personalizada FileMaker consigue mantener en orden la gestión del etiquetado corporativo de la empresa francesa FNAC, líder europeo en la distribución de productos tecnológicos y culturales. La solución automatizada ha sido desarrollada por la empresa española Technology Group, Partner Platinum de FileMaker Inc., que ha permitido a FNAC España optimizar el proceso de creación y modificación de etiquetas, un hecho muy relevante, sobre todo en periodos clave como campañas de Navidad, aperturas u otras situaciones.
Gestionar las etiquetas de +300.000 referencias en Libros, +200.000 en Música, +32.000 en Informática, Foto, Sonido, Imagen y videojuegos, y +31.000 referencias en Cine y DVD, es un trabajo que a priori no parece sencillo, pero la herramienta FileMaker ha permitido gestionarlo con un coste mucho menor y un mayor control, respecto al sistema anterior.
“FileMaker es rentable. El tiempo dedicado a su aprendizaje y desarrollo de una solución, compensa sobradamente para los beneficios que se obtienen de él. Todo ello a un precio razonable”, afirma Francisco Díez, Director de informática de FNAC.
Frente a la enorme competencia y variedad de productos que podemos encontrar en el mercado, es un hecho que el consumidor de nuestra era es cada vez más exigente y quiere estar mejor informado sobre lo que consume.
Además de las etiquetas descriptivas de producto, la filosofía de FNAC se centra en aportar ese más que marca la diferencia, por eso es muy importante el etiquetado, la publicidad en el punto de venta, las prescripciones de los expertos y las campañas promocionales bien explicadas y sugerentes, pero hasta llegar a ese resultado, hay detrás toda una serie de trabajo, procesos y equipos implicados para que todo salga bien.
La aplicación personalizada FileMaker de Etiquetado Corporativo de Productos Técnicos y PLV (Publicidad en el punto de Venta) diseña, genera e imprime las etiquetas informativas de las características de los productos técnicos y precios reduciendo así errores, permitiendo un mayor control, unificando la imagen corporativa, además de reducir el tiempo dedicado a las tareas por parte del personal en tienda y del personal de referenciación, pudiendo destinar ese tiempo a otras tareas productivas y necesarias.
La aplicación realiza una sincronización diariamente de datos desde base de datos centrales, basadas en Teradata, gracias a las habilidades de importación de datos con fuentes externas de FileMaker vía ODBC. Esta sincronización de datos crea los registros de los artículos a editar en sus propiedades técnicas y pone al día precios y stocks.
“El uso intensivo con sincronizaciones de datos diarias de 1 millón de registros, por parte de 40 usuarios simultáneos, gráficos complejos, imágenes, generación de PDFs, conexión ODBC, creación de webservices es el día a día, no hemos llegado a su límite”, afirma Francisco Díez, y continúa: “FileMaker aporta un toque chic a las soluciones, al mismo estilo que otros productos bajo el paraguas de Apple Inc. Las soluciones, formularios y procesos gustan a los usuarios y los interfaces creados son atractivos y fáciles de usar y aprender”.
La solución FileMaker ha permitido a FNAC España controlar la imagen de marca corporativa, y estandarizar el proceso de etiquetado de productos, pero no por ello han perdido flexibilidad ni particularidad en determinadas regiones de España. Por ejemplo, en aquellas tiendas que lo requieren las etiquetas salen en distintos idiomas cumpliendo con la normativa regional de etiquetado vigente en los territorios autónomos Cataluña, Galicia y País Vasco.
“Estamos muy satisfechos con la solución, si bien todo es mejorable y deseamos animar al equipo de FileMaker para que siga mejorando el producto al tiempo que les felicitamos por esta gran plataforma”, concluye Francisco Díez.
Pulse aquí para leer la historia completa