10 razones para migrar tus datos de Excel a FileMaker
Hoy en día la falta de productividad es un problema latente en las empresas españolas, uno de los principales motivos es que muchos de nosotros no trabajamos con las herramientas adecuadas. La adopción de herramientas como hojas de cálculo como bases de datos, nos suele parecer una solución más económica, pero lleva consigo unos costes colaterales que inicialmente no tenemos en cuenta. A larga esto nos resultará mucho más costoso en otros términos, como pérdida de tiempo, múltiples archivos, información duplicada, repetición de tareas, mal análisis de datos… Dada la situación actual de la economía, tenemos que hacer un cambio de chip, y mirar más allá, Una buena herramienta de base de datos como FileMaker será clave para simplificar procesos, ahorrar tiempo en tareas repetitivas o analizar información clave de la empresa.
Aquí os proponemos las 10 top razones para migrar de tu hoja de cálculo a FileMaker:
- Mejor operativa: Las bases de datos son mucho mejores buscando y ordenando la información. Una hoja de cálculo no responde siempre a tus preguntas.
- Visualización: Proporcionan diferentes maneras de ver la información, no sólo como listas, sino también como formularios que hacen la introducción de datos resulte más sencilla, rápida y consistente.
- Compartir: Trabajar en red es básico, las bases de datos le permiten compartir con múltiples usuarios la información de manera que todos dispongan de la última información actualizada y sin duplicados. Además ahora existe la opción de conectarse remotamente al estar fuera de la oficina mediante las aplicaciones FileMaker Go.
- Seguridad: Las bases de datos le permiten limitar el acceso a la información a aquéllos usuarios que necesiten conocerla. Los equipos de trabajo pueden acceder y actualizar registros desde una fuente permitiendo el control y la precisión de los datos en vez de compartir y reemplazar hojas de cálculo.
- Relacionar información: Con una base de datos puede relacionar información entre sí. Al conectar la información podrá ver cuántos artículos ha comprado este cliente, y a la vez vincular esta información a archivos, fotos, películas…
- Almacenar todo tipo de información: Una base de datos permite guardar todo tipo de información , puede guardar datos, archivos, imágenes o vídeos, para tener todo organizado y vinculado.
- Automatizar tareas: Automatice tareas repetitivas con tan sólo un botón y poder así dedicar tiempo a las tareas que son realmente importantes, de esta manera no sólo conseguirá generar facturas, presupuesto o albaranes en segundos, sino también evitar errores.
- Análisis de la información: Con FileMaker puede generar informes y gráficos de la información en unos pocos clics, esto permite ver los datos de la forma en que deseamos, y compartirlos si es necesario con terceros.
- Sacar partido a Internet: Las bases de datos de hoy en día se mueven más allá del escritorio y le permiten aprovechar la información en la web. Puede extender su base de datos para publicar formularios webs básicos, estados, listas o disponer de información web en vivo directamente en su base de datos.
- Integración con otros programas: puede ver y reportar datos desde otras aplicaciones. Con su base de datos de escritorio y sin conocimientos de programación, puede crear informes desde su almacén de datos corporativo o sistemas e-commerce basados en SQL o importar pedidos de clientes desde su base de datos Oracle para generar informes semanales en PDF.
FileMaker pone a disposición de todos los usuarios un Kit de aceleración, que incorpora una guía paso a paso para migrar hojas de cálculo a FileMaker.
Comments
One Response to “10 razones para migrar tus datos de Excel a FileMaker”Trackbacks
Check out what others are saying...[…] “Market In“ Publicado por simple a las […]